![Ley 5272 Ley 5272](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVL3y3kfaPa4PKVufJTUNPIeWzdFMNTIAncha7aDWA39JxZFC26o8BQJrk5vGKQM4nuAkJvrR_nbEK3xf93NsaIbWCCVel9oYPn1ZHLaoH8PdAaq5ZgV2-AIxXJa1lXzm45MtQYLpN8m0lkFuyLnuOQGjSAN8aqI2FxJRS8BaKVVTC5B0aZwqcbfu9ww/w1600/2022.03.31%20Ley%205272%20Miniaturas.mp4_snapshot_00.01_%5B2022.03.30_00.45.24%5D.jpg)
El Día 9 De Marzo, Kaeelen Garcia Publicó "Estoy En Contra De La Ley 5272 Soy Mujer Y Yo Decido Por Mi Cuerpo. Qué El Gobierno No Nos Haga Retroceder. #NoALa5272"
Pero, ¿Qué Es La Ley 5272?
El Congreso De La República Aprobó En Su Tercer Debate Y En Redacción Final Con 101 Votos La Ley Para La Protección De La Vida Y La Familia.
La Iniciativa 5272, Que Ahora Le Corresponde El Decreto 18-2022 ahora archivado, Se Presentó En El Congreso El 27 De Abril De 2017, Y Desde Ese Momento Despertó Las Críticas De Organizaciones Sociales Por Considerar Que La Norma Ataca A Grupos Sociales.
La Norma Propuesta Es Titulada Como Ley Para La Protección De La Vida Y La Familia, Destaca Que El Modelo Familiar De Guatemala Es Aquel Contemplado Únicamente Por Hombre, Mujer E Hijos.
En Agosto De 2018 La Propuesta De Ley Caminó En Su Primer Y Segundo Debate, Pese A La Crítica Social Que Advertía Que Uno De Los Grupos Más Vulnerables Con La Norma Es La Mujer Guatemalteca.
Pero El Pleno Del Congreso Liderado Por La Tercera Mujer En Su Historia, Shirley Rivera, Decidió Aprobar La Normativa Que Contempla Una Serie De Artículos Que Levanta Sospechas Y Críticas Entre Sectores Sociales.
El Artículo 1 Hace Referencia Al Objeto De La Norma, Señalando Que La Misma Busca Proteger La Vida, La Familia Y La Institución Del Matrimonio Entre Hombre Y Mujer.
Seguido Su Artículo 2 Hace Referencia A Los Términos Que Toca La Normativa, Dejando Claro Que La Familia Está Conformada Por Hombre Y Mujer.
Del Artículo 3 Hace Referencia Al Respeto A La Vida Y De Los Numerales 4 Al 13 Existen Cambios Al Código Penal, Que Aumenta Las Penas A Cualquier Tipo De Aborto, Dejando En Una Situación Jurídica Compleja A Las Mujeres Que Por Quebrantos De Salud Protagonicen Un Aborto Involuntario.
Independiente El Tipo De Aborto Las Sanciones Penales Podrían Ir Desde Los 5 Años De Cárcel Hasta Los 25 Años Penas Que No Son Conmutables.
El Artículo 14 Habla Que Antes La Falta De Ambos Padres El Menor De Edad Merece Un Núcleo Familiar, Por Lo Que Deberá Ser Dado A Una Pareja En Adopción, Aunque La Norma Deja Claro Que Este Tipo De Procedimiento No Se Permitirán A Parejas Del Mismo Sexo.
El Artículo 15 Habla De Que La Educación Sexual Es Exclusiva De Los Padre De Familia, Impidiendo A Cualquier Centro Educativo Dar Orientación Sexual.
“Se Prohíbe A Las Entidades Educativas Públicas Y Privadas, Promover En La Niñez Y Adolescencia, Políticas O Programas Relativos A La Diversidad Sexual Y La Ideología De Género O Enseñar Como Normales Las Conductas Sexuales Distintas A La Heterosexualidad O Que Sean Incompatibles Con Los Aspectos Biológicos Y Genéticos Del Ser Humano”.
El Artículo 16 De La Norma Es Bastante Directo, Ya Que Tras Argumentar Parámetros Civiles Señala Que, “Se Prohíbe Expresamente El Matrimonio Entre Personas Del Mismo Sexo”.
La Norma 17 Va Ligado Al Artículo Anterior, Al Indicar Que No Será Válida Cualquier Unión De Hecho Entre Una Pareja Del Mismo Sexo.
Seguido El Artículo 18 Expresa Lineamientos A La Sociedad En General, Explicando Que Toda Vez No Se Transgreden Normas, Cualquier Persona Está En La Libertad De No Compartir “La Diversidad Sexual”.
“Ninguna Persona Podrá Ser Perseguida Penalmente Por No Aceptar Como Normal La Diversidad Sexual O La Ideología De Género, Siempre Que No Hubiere Infringido Disposición Legal Alguna O Hubiere Atentado Contra La Vida, La Integridad O La Dignidad De Las Personas O Grupos Que Manifiesten Conductas Y Prácticas Distintas A La Heterosexualidad”.
El Artículo 19 Va Dirigido A Los Funcionarios De Estado, Explicando Que Cualquier Participación Oficial En Representación De Guatemala Debe De Ir De La Mano Con Los Lineamientos Legales Vigentes En El País, De No Hacerlo Podrían Incurrir En Responsabilidades Legales.
“Las Posiciones O Compromisos Expresados O Adquiridos En Contravención A Esta Disposición, Serán Nulas De Pleno Derecho, Sin Perjuicio De Las Responsabilidades Penales, Civiles Y Administrativas Que Serán Deducidas Al Infractor”.
El Presidente De Guatemala, Alejandro Giammattei, Aseguró El Jueves 10 De Marzo Que Vetaría Una Polémica Ley Contra El Aborto Y Las Minorías Aprobada El Pasado Martes Por El Congreso Del País Centroamericano, Donde Su Partido Cuenta Con Mayoría Legislativa.
Giammattei Indicó En Un Breve Video, Divulgado Por La Presidencia, Que La Ley Recién Aprobada Por El Organismo Legislativo "Viola Dos Convenciones De Las Cuales Guatemala Es Signataria" Y "Adolece De Deficiencias Técnicas En Su Redacción", Pero "Lo Más Preocupante Es Que Viola La Constitución Política De La República".
Es Por Ello Que El Mandatario Indicó Que Llamó A La Presidenta Del Congreso, Shirley Rivera, Para Pedirle Que Archiven La Ley O Que De Lo Contrario Será Vetada Por El Mismo Gobernante Y No Entrará En Vigencia.
Recuerda Disfrutar Tu Sexualidad Al Máximo
Compartenos Tus Comentarios Y/O Imagenes
Recuerda Seguirnos En Nuestras Redes Sociales:
Facebook: http://facebook.com/GrupoSwingerTGEGNG/
Twitter: https://twitter.com/TuGrupoEnGuate
Instagram: http://instagram.com/tugrupoenguate/
Bersuit Vergarabat - Sr Cobranza
Kaeelen Garcia
lared.com.gt
swissinfo.ch
CODIGO: VIDEO220331
No hay comentarios.
Publicar un comentario